jueves, mayo 18, 2006
La Policía de las ‘manis’ pide un respiro
Una de las diez unidades que hay en toda España está en Valladolid y cuenta con 110 integrantes. Aseguran que tienen jornadas interminables y viajes repentinos sin una adecuada remuneración. El próximo día 23 se reunirán para negociar y decidirán si es necesario adoptar medidas de presión. [20minutos]
sábado, mayo 13, 2006
Respiramos de los aires más insalubres de Europa
En Valladolid no se hacen los deberes para reducir la contaminación. Así se desprende del último informe de la Oficina Europea de Medio Ambiente que analiza los datos de 30 ciudades europeas.
Exceso de partículas
Número de días: Se considera peligroso para la salud si en un año se supera 35 días el límite de contaminación. Pues bien, en 2003, Valladolid lo rebasó 49 días y ocupó el puesto 18 en la tabla de ciudades con más polución. En 2004 otras ciudades se pusieron las pilas, no así Valladolid que superó la peligrosa frontera 112 días, lo que la situó como la quinta ciudad más contaminada, sólo por detrás de Budapest (Hungría), Roma, Lisboa y Graz (Austria).
Concentración
Media diaria: Las partículas en suspensión no deberían superar los 50 microgramos (mg) por metro cúbico de aire. En 2003, Valladolid ocupaba el puesto 22 con una media de 39 mg; en 2004, ya éramos cuartos, con 52 mg de media.
El episodio más alto
A batir el récord: Vivimos en la ciudad con el desgraciado honor de haber sufrido durante 2004 el episodio más alto de polución en toda Europa. Se llegaron a contabilizar 244 microgramos en un día, casi cinco veces más de lo permitido.
Falta de reacción
Un mal ejemplo: Valladolid se gana la mención en el informe de Bruselas como un muy mal ejemplo de gestión, ya que lleva superando los límites tres años consecutivos y todavía no ha presentado un plan para reducir la contaminación.
Acceso a los datos
Poca transparencia: El informe llama la atención sobre la «forma no muy transparente» en la que el Ayuntamiento presenta los datos. Aunque se pueden ver en Internet, los gráficos no van acompañados de números y al actualizar, se borran, con lo que no se ve la evolución.
La trampa
Actuación cuestionable: Bruselas señala también cómo Valladolid es la única ciudad de Europa que, sin ninguna ley que lo avale, descuenta del total de días contaminados aquellos en que se recibieron masas de aire africano. En 2004 descontaron seis días, algo cuanto menos cuestionable, según el informe.
viernes, mayo 12, 2006
miércoles, mayo 03, 2006
Condenado a «estar localizado» 18 días por grabar una esvástica a una joven
El Juzgado de Instrucción número 1 ha impuesto una condena de 18 días de localización permanente al joven de ideología neonazi Pedro del P. O. por la autoría de tres faltas de lesiones, amenazas y maltrato cometidas en agosto del 2005 sobre una joven de 19 años a la que propinó un puñetazo y grabó una esvástica con un objeto punzante en el brazo.
En la sentencia, el citado joven ha sido hallado responsable de tres faltas de los artículos 620.2 (amenazas) y 617.1 (lesiones) y 617.2 (maltrato) del Código Penal y, junto con la pena de la localización permanente por espacio de 18 días impuesta, deberá pagar una multa de 90 euros e indemnizar a la víctima con 630 euros y al Sacyl con otros 79 euros, según informaron ayer fuentes jurídicas.
Durante el juicio, la víctima relató que la primera de las agresiones se produjo sobre las 19.30 horas del 5 de agosto del pasado año cuando, tras apearse de un autobús en la Escuela de Idiomas, en Delicias, fue abordada por el acusado y un amigo de este, Jesús Manuel C. M., el mismo que recientemente ha sido excarcelado tras permanecer preso durante dos meses por su supuesta implicación en uno de los tres ataques sufridos por diversas jóvenes en Parquesol, a las que también tatuaron esvásticas a fuego y cuchilladas entre finales del año pasado y principios de este.
La agredida, quien aseguró que hasta entonces no conocía a sus agresores, explicó que ambos jóvenes le preguntaron si era la novia del 'Chuache' y que, al confirmar tal extremo, no obtuvo más respuesta que un puñetazo en plena cara, sin que pudiera concretar cuál de ambos fue el autor de golpazo -el acusado de las agresiones de Parquesol, menor de edad en aquel momento, fue absuelto por estos hechos al prescribir el caso sin llegar a ser juzgado-.
Agresión anterior
Días después, el 12 del referido mes y sobre la misma hora, la víctima se encontró nuevamente en la calle Artillería con los dos jóvenes y un tercero, Óscar P. L. -también absuelto por el mismo motivo que Jesús Manuel C. M.-, y fue entonces cuando, también sin poder concretar quién, le marcaron una cruz gamada en un brazo.
El condenado aseguró durante el juicio que nunca hasta ese momento había visto a la denunciante y alegó que el día en que se produjo la segunda de las agresiones se encontraba en su casa jugando con la videoconsola, versión que minutos después corroboró su amigo Jesús Manuel.
Por su parte, Óscar P. L. apuntó que el referido día se hallaba acompañando a su madre en el Clínico ya que esta iba a ser operada, informa Europa Press.
Falta prescrita
Ambos testigos, tanto Jesús Manuel C. M. como Óscar P .L., tenían que haber compartido banquillo con el anterior por estos mismos hechos, si bien en su caso, dado que cuando se produjeron eran menores, la falta que se les imputó prescribió al haber expirado el plazo para que el equipo psicosocial del Juzgado de Menores, con un problema de falta de personal, redactara un informe.
El único joven que ocupó el banquillo de los acusados por ser mayor de edad, Pedro del P. O., hizo lo propio en el mes de febrero último, cuando el Juzgado de lo Penal número 3 le impuso una multa de 700 euros por otra agresión cometida el 25 de septiembre del 2005 a un joven a quien, en aquella ocasión, propinó un cabezazo en plena cara cuando ambos viajaban en un autobús de transporte urbano.
[EL NORTE/VALLADOLID]
