Por la autonomía y la autogestión.
Habrá tapeo rico y muy buen ambiente
Sabado 31 de Mayo a las 21:00 en la Asociación Cultural Castilla Comunera
(C/Picos de Europa, Nº 45, ValleKas. Metro Portazgo)

“Nos llevaron en el camión hacia la carretera de Las Maricas… Pararon al lado de la cuneta y nos ordenaron bajar… Yo eché a correr mientras mordía las ataduras… oía los disparos, sentía las balas silbar, pero corrí, corrí… Tenía 20 años… No quería morir…”
Mariano Hernández sobrevivió. Exhausto y enfermo, logró llegar hasta su pueblo y esconderse en el corral de sus vecinos, quienes le recogieron y ampararon durante cuatro años. Su padre, el teniente de Alcalde Patricio Hernández, tuvo menos suerte y fue asesinado en el campo.
El día 7 de junio de 2008 se celebrará en Villabáñez un homenaje a Mariano y a los nueve vecinos asesinados durante la sublevación de 1936.
Comisión Pro-homenaje a Mariano Hernández
Grupo Verdad y Justicia (Valladolid)
La Haine: ¿Cómo le informaron de que había sido despedido?
Enrique: La información de mi despido me llego telefónicamente y a través del sindicato sobre las diez de la mañana, pues estaba de tarde.
LH: Si se ha demostrado que la empresa no tiene razones suficientes para despedirlo, ¿cuáles son sus razones? ¿Por qué cree que lo hizo?
E: En síntesis, ser el único delegado opositor a su sistema productivo. Dado que por una concepción de su director, hay que trabajar las ocho horas, aunque se halla llegado al tope de producción.
El susodicho director (Juan Antonio García Soto) dado que la factoría de Motores abastece a Francia, Turquía, Rumania e India, no puede permitir que un sindicalista le pueda afectar la producción y fallar en el suministro internacional.
LH: Le han ofrecido dinero “suficiente” como para solucionarle la vida a cambio de su despido, ¿por qué lo rechazó y decidió seguir luchando por su readmisión?
E: Si, me llegaron a ofrecer dinero pero por parte de los sindicatos mayoritarios, no era suficiente (70.000€), quizás a otro si, pero a mi en particular, no. Lo rechacé por demostrar que todavía se puede luchar, con tal de demostrar lo inhumano de la cadena de Motores, en este caso hay que luchar, incluso con la amenaza del despido.
LH: ¿Cuál es su valoración de las diferentes acciones llevadas a cabo por otros sindicatos, la asamblea de apoyo y/o el sindicato al que pertenece, Trabajadores Unidos, durante el conflicto?
E: Toda ejecución de las manifestaciones se han efectuado bajo el control de Trabajadores Unidos, apoyados por C.G.T y la Asamblea de apoyo. Estas muestras siempre han sido positivas, y siempre resultan ventajosas a la hora de informar a una parte de la ciudadanía.
LH: ¿Qué reacción han tenido los propios trabajadores de FASA ante tu conflicto con la empresa?
E: La reacción de los trabajadores por parte de la factoría de Montaje Carrocerías ha sido muy positiva, por parte de la factoría de Motores, y pensando que es un sector joven, al que hay que ir concienciando poco a poco y una vez que hayan perdido el miedo, se pueden esperar mejores resultados. Esto es lo que teme su director.
LH: ¿Cuál es su opinión sobre la represión ejercida por la empresa, ya sea directa o indirecta, en la fábrica o en la calle, deteniendo a gente, multando, cargando en manifestaciones, etc.?
E: Esta factoría, dado que tiene a los sindicatos mayoritarios comprados, véase colocando a sus familiares, la permisibilidad de horas sindicales, no tiene ningún perjuicio en aplicar su represión a quien intente oponerse a sus métodos de fabricación.
LH: ¿Cuál es su visión del juicio celebrado el 29 de abril?
E: Gracias al juicio se ha podido demostrar, primero, la persecución sindical y segundo, la ineptitud del director y de gran parte de su corte, véase Calidad, y de los argumentos profesionales que pueda tener un Jefe de Unidad ante un empleado con 29 años de servicio que ya ha visto de todo en Renault.
LH: La empresa ha recurrido la sentencia. Le van a pagar pero no le permiten entrar en la fábrica. ¿Cuál es su opinión sobre esto? ¿Cómo se piensa responder?
E: La Empresa ha solicitado un suplicatorio ante el Tribunal Superior de Castilla León. Debe pagar, por lo pronto, lo que tarde en salir el suplicatorio. En lo demás puede que se haga esperar hasta que el Tribunal sentencie el suplicatorio. A la fábrica puedo entrar siempre en condición de delegado sindical.
La opinión que todo esto merece es que esta y todas las empresas se aprovechan de lo desfavorecido que está el trabajador ante unos sindicatos que, habiendo logrado unos créditos de los gobernantes y ante una incierta seguridad de sus poltronas, van a estar chupando y viviendo a costa de las necesidades ajenas hasta que alguien verdaderamente dispuesto y con carácter movilizador honesto sea capaz de conseguir la unidad obrera para reunir el suficiente material revolucionario, no para cambiar un sistema, sino para que el trabajador, motor de esta sociedad, tenga una calidad de vida, y no que a costa de su salud, esté mejorando la nómina de sus explotadores y éste, a cambio, por cada día que pasa, empeore las condiciones laborales con la seguridad de que sus actos queden impunes, claro está, hasta que alguien con decisión de el primer paso.
Sin más, desde La Haine deseamos un final feliz para el compañero Enrique en esta larga lucha contra FASA Renault.
Previamente: Manifestación por la Absolución para los 9 procesados por una vivienda digna. Glorieta de Cuatro Caminos a las 18:00h
LA CRIMINALIZACIÓN SE INTENSIFICA, LA LUCHA SIGUE
En ocasiones anteriores, desde la Coordinadora Antifascista de Madrid, hemos denunciado la represión y la criminalización que ha ejercido el Estado burgués contra aquellos movimientos sociales que no se encuentran subyugados a su hegemonía, también contra nosotros/as mismos/as. En los últimos meses, hemos sido testigos de que esta represión se ha intensificado y afecta a cada vez mayores y más amplios sectores de la izquierda de todo el Estado. Incluso en ciertas ocasiones, es la llamada izquierda institucional quien ejecuta en primer término esa represión, como con la reciente prohibición, mandatada por el ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid liderado por Izquierda Unida, del concierto del grupo italiano Banda Bassotti organizado por la Unión de Juventudes Comunistas de España.
Según el informe RAXEN, desde 1991 ha habido 74 asesinatos a manos de neonazis en el Estado español, sin embargo, no oímos a nadie quejarse ni llevarse las manos a la cabeza cuando montan un concierto racista. En el último año ha habido cerca de 70 eventos públicos de música RAC (Rock Against Communism o Rock Contra el Comunismo, de ideología nazi) y a pesar de que la Policía, la Delegación del Gobierno y, por lo tanto, los medios de comunicación tienen plena constancia de ellos, nadie hace nada por impedirlos.
Éste es uno de tantos ejemplos del recrudecimiento de la represión en el Estado en general, y en la Comunidad de Madrid en concreto. En el pasado mes de marzo, el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias solicitó ante el Fiscal Jefe de la Audiencia de Madrid la inmediata ilegalización de la Coordinadora Antifascista de Madrid, de la misma manera que anteriormente exigió la ilegalización de Izquierda Castellana. Debido fundamentalmente a ello, se nos imposibilita desde la Delegación del Gobierno nuestro legítimo derecho a manifestarnos, prohibiendo manifestaciones que ya habían sido legalizadas previamente. Mientras tanto, vemos cómo colectivos y partidos fascistas se manifiestan por todo Madrid con total impunidad. El cinismo y la hipocresía de la delegada del gobierno en Madrid ha quedado ya patente con sus actuaciones, dirigidas a debilitar al movimiento antifascista y a ceder cada vez más terreno al nazi-fascismo.
Pero la Coordinadora Antifascista no es el único movimiento que trata de ser sometido mediante detenciones, sanciones y demás artimañas legales en Madrid. También el movimiento por una vivienda digna se ve atacado, con la detención hace ya dos años de nueve personas, a las cuales la Fiscalía pide un total de 50 años de cárcel mediante acusaciones falsas y manipuladas. Otro reciente ejemplo son los derribos de casas en la Cañada Real Galiana, efectuados con un dispositivo de más de 200 agentes de la Unidad de Intervención Policial, derribos que en el pasado mes de octubre tuvieron como consecuencia la pérdida de un ojo de un hombre y el aborto involuntario que sufrió una mujer, ambos vecinos de la Cañada Real, debido a las brutales cargas policiales que se llevaron a cabo en la zona contra los vecinos y vecinas que no se quedaron al margen cuando comenzaron a derribar sus hogares.
A lo largo y ancho de todo el Estado, son varios los sangrantes ejemplos de lo que aquí nos referimos: el caso de los tristemente famosos ''14 antifascistas de Cangas de Onís'', enjuiciados por protestar ante una manifestación de corte fascista y a los cuales se les piden un total de 35 años cárcel; la admisión a trámite de una querella de ilegalización contra Izquierda Castellana; el ingreso en prisión del joven independentista catalán ''Franki'' por ultrajes a España; Las torturas cometidas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado contra Sergio L.D., uno de los 100 detenidos en la manifestación contra la Cumbre Europea del 2002 en Barcelona; los montajes policiales contra los detenidos anti-LOU; la persecución contra los movimiento de solidaridad con los presos políticos, como el Socorro Rojo Internacional; el hostigamiento contra los y las militantes de las Brigadas Antifascistas-Castelló; la posible promulgación de una nueva Ley del Deporte, que aumente hasta cotas inéditas la represión en los campos de futbol; las constantes detenciones contra integrantes o simpatizantes de la Izquierda Abertzale; la criminalización de grupos de música con un contenido político combativo, como S.A., Fermín Muguruza, la Banda Bassotti... existe en todo el Estado una tendencia general al aumento de la represión. Sin duda, esto se debe a la ya presente crisis económica, que traerá consigo una revitalización de los movimientos sociales y populares.
Ante esta situación no cabe amedrentarnos, ni siquiera existen motivos reales para ello. Si somos capaces de organizarnos, de articular una respuesta contra esta tónica general de represión basada en el compañerismo, la solidaridad, y el internacionalismo, seremos capaces de hacer frente al ataque frontal que actualmente sufrimos.
Basta de cesiones, basta de chantajes, las ideas justas no se pueden silenciar.
Sin parar hasta la victoria.
Sin parar hasta el cambio social.
STOP CRIMINALIZACIÓN
COORDINADORA ANTIFASCISTA DE MADRID
A partir de las 17:30h.: en la Plaza de Sta. María tendremos dulzaineros, teatro, juegos autóctonos, graffiteros, grupo de folk, cantautor y chorizada popular para calentar motores.
A partir de las 22:00 h.: en el polideportivo, comenzará el Becillarock, y estarán sobre el escenario los siguientes grupos:
Habeas Corpus (Castilla)
www.habeascorpus-grupoderiesgo
www.myspace.com/habeascorpusgru
Dixebra (Asturias)
www.dixebra.com
www.myspace.com/dixebra
Betagarri (Euskalherria)
www.betagarri.com
www.myspace.com/betagarri
Zona de acampada libre y precios populares en barra. Actividades de por la tarde gratis, conciertos 10 € - anticipada y 12 € - taquilla.
Organiza Asociación Cultural Becillarock y Yesca
Desde el pasado mes de abril, la Falange Española intenta concentrar en Toledo a un grupo de personas de extrema derecha en la conocida como "operación centuria", para organizar un mitin y volver a realzar la actividad falangista en nuestra ciudad, a cargo del subsecretario general de la falange española, Ricardo Sáenz de Ynestrillas.
Sus diálogos y consignas son las mismas de siempre, racismo, homofobia ,machismo, nacionalismo y ansias de poder.
Para evitar que volviese a ocurrir todo lo sucedido tras el acto político de Alianza Nacional hace dos años, los jóvenes de Toledo decidimos enviar emails al hotel donde se iba a organizar el acto en primer lugar (Hotel Kris Domenico) mostrándole nuestra disconformidad sobre el acto que iba a tener lugar en su hotel. El hotel en ningún momento recibió ningún tipo de amenazas. El hotel decidió anular el acto.
El segundo hotel decidió cancelar el acto tras una denuncia interpuesta a uno de los miembros de La Falange por intento de agresión. El detenido fue registrado y en el interior de su coche se encontraron numerosos carteles de la falange donde anunciaban su acto político, con lo que se le relacionó directamente con el partido.
A parte de los carteles el susodicho agresor llevaba la placa en homenaje que se le puso a Carlos Javier Palomino, partida en tres pedazos, llevándola en el maletero de su vehiculo para fardar delante de sus camaradas toledanos.
Las personas que se han negado al mitin durante todo este tiempo, no tienen nada que ver, como ellos dicen, con ETA o Kale Borroka, simplemente son jóvenes y no tan jóvenes toledanos que no quieren sus actividades violentas ni sus actos repugnantes como son la falta de respeto a la familia y amigos de Carlos que demuestran su falta de sentimientos que tanto defienden.
Los fascistas amenazaron con volver dentro de 15 días, con intenciones de manchar la memoria histórica junto con todos los asesinados en el pasado como ya hicieron con Carlos Javier Palomino.
Nuevo acto del ateneo libertario Gregorio Baticón dentro de los viernes anarquistas correspondientes al mes de mayo. En este caso contaremos con la presencia de un compañero de León. Como siempre, a partir de las 20.30h en el local de CNT Valladolid (C/ Juan Bravo 10-12).
Charla-debate a cargo de un compañero y simpatizante desde León, gran conocedor de las deleznables prácticas, estrategias de captación y manipulación de estas organizaciones.
Los grupos que actuarán serán:
- Depósito de Cadáveres
- A Desnivel
- Matanza Civil
- Tos Seka
- Desgarro
Lo organiza el colectivo Mala Hierva (la actuación tendrá lugar en "El Sindicato") y la entrada son 3 euricos.
Hoy se cumplen seis meses desde que nos robaron a nuestro compañero Carlos. Un militar se dirigía a una manifestación de claro carácter xenófobo convocada por un partido fascista cuando se cruzó en el camino de Carlos y lo asesinó vilmente en el metro madrileño a navajazos. El joven de 16 años se dirigía junto a muchas otras personas a un acto de repulsa ante la manifestación de los neonazis en un barrio obrero con gran peso de población extranjera y pretendían denunciar la permisividad institucional que aprobaba tal circunstancia.
Esta acción que hemos llevado a cabo simboliza algo más que el recuerdo de Carlos; simboliza que quiénes están manchados con su sangre y con la de todas las víctimas de las agresiones fascistas no son sólo los autores materiales de los crímenes; lo son las agrupaciones políticas dominantes que permiten frecuentemente los eventos de los asesinos y les ofrecen legalidad y legitimidad; lo son también las fuerzas de seguridad del Estado -de las cuáles formaba parte el homicida- en ésta y en otras muchas ocasiones de violencia indiscriminada; lo son los medios de comunicación que mediante la manipulación trataron de hacer creer a la ciudadanía que todo fue una reyerta entre bandas; culpables son todas aquellas personas que han excusado el crimen y evadido la verdad de los hechos restándole la importancia que tiene. Simboliza nuestra tristeza, nuestra rabia y nuestra indignación, pero también representa que el mejor homenaje que podemos hacerle es continuar su justa lucha.
Seis meses después de su muerte, la figura de Carlos se perfila cómo un referente en la lucha por las libertades, cómo un joven que perdió su vida demasiado pronto defendiendo a su vecin@s de la intolerancia racista. Su nombre se suma a una larga lista de un centenar de personas que han sido asesinadas por la extrema derecha desde hace menos de veinte años en el Estado español. Desde Yesca, la juventud castellana y revolucionaria, no queremos que la memoria de est@s luchadores y luchadoras caiga en el olvido y exigimos que llegue a su fin el fascismo callejero que nos mata y el institucional que cobija y ampara a los autores materiales de las agresiones y asesinatos.
NOTA: A primera hora de la mañana el servicio de limpieza del ayuntamiento de Valladolid ha acabado con la mayoría de las pintadas y limpiado las fuentes donde se realizó esta acción simbólica.
http://yesca.org/index.php?hash=2a1a449eac137547fa50fb918279a69c&mnid=182&page=
El dinero de nuestros impuestos debe destinarse a solucionar los problemas que la creciente pobreza y exclusión social generan a la infancia, y no a engrosar los beneficios de estos “solidarios” que no hacen sino esconder el problema encerrando a los niños, culpándolos de su propia situación.
¡PAREMOS EL NEGOCIO DEL MALTRATO!
Para más información, www.centrosdemenores.com (web de la Asamblea contra los Centros Cerrados de Menores) y http://conlosninosnosejuega
Gracias a la privatización de los servicios sociales, empresas disfrazadas de ONGs y Fundaciones de todo tipo se están lucrando descaradamente a costa de la vida y el sufrimiento de miles de niños. Empresas como Fundación Diagrama, Fundación Internacional O´Belén, Asociación GINSO, Asociación Centro Trama, Fundación Grupo Norte o Respuesta Social Siglo XXI, gestionan como verdaderas subcontratas de las administraciones tanto los centros de reforma (cárceles de niños) como los centros terapéuticos (cárceles para niños que no han cometido ningún delito). Por regla general, en estos centros se produce un trato vejatorio continuo a los menores, lo que incluye obligar a los chavales a hacer flexiones mientras están completamente desnudos ante el personal, agresiones verbales, amenazas y humillaciones de todo tipo e incluso agresiones físicas. En cualquier caso, la propia normativa de los centros vulnera la legalidad internacional vigente, al ser normal en su funcionamiento las siguientes formas de proceder, todas ellas tajantemente prohibidas por Naciones Unidas:
El dinero de nuestros impuestos debe destinarse a solucionar los problemas que la creciente pobreza y exclusión social generan a la infancia, y no a engrosar los beneficios de estos “solidarios” que no hacen sino esconder el problema encerrando a los niños, culpándolos de su propia situación.
¡PAREMOS EL NEGOCIO DEL MALTRATO!
Para más información, www.centrosdemenores.com (web de la Asamblea contra los Centros Cerrados de Menores) y http://conlosninosnosejuega
Nota de La Haine Valladolid
Enrique, despedido por FASA Renault hace casi 5 meses, ganó el juicio celebrado el pasado 29 de Abril. La sentencia ha dictaminado despido improcedente. Una buena noticia que nos hace pensar ¿por qué se le despidió entonces? ¿Qué ocultas intenciones tendría la empresa para despedir a un sindicalista, que lo único que hacía era luchar por los derechos de los trabajadores, si no tenía razones para ello?
Enrique, con el apoyo de su sindicato, de otros varios y algunos colectivos sociales, no sólo de su ciudad, ha estado luchando durante estos más de cuatro meses por su readmisión. Podría haber optado por aceptar los sobornos de la empresa, por todo el dinero que le ofrecían, el cual le hubiese solucionado la vida. Pero él no dudó en elegir luchar por su readmisión aún arriesgándose a perder el juicio.
Comunicado de Trabajadores Unidos:
Pasada una semana de la celebración del juicio por el despido de Enrique, delegado sindical de Trabajadores Unidos en Renault, ya tenemos sentencia, y como no podía ser de otra manera es favorable. La justicia ha determinado la improcedencia del despido, por lo que Enrique decide sobre su readmisión debido a su calidad de representante.
La noticia es reciente y no nos ha dado tiempo a conocer más detalles, así que ya os informaremos de forma más extensa en los próximos días.
Gracias a tod@s los que nos habéis dado vuestra solidaridad y apoyo, porque nos ha dado fuerza para seguir adelante, con firmeza y dignidad, demostrando que el único camino válido para la defensa de nuestros intereses es la LUCHA.
Viernes 9
19:00h Charla sobre "mujer y trabajo", a cargo de militantes castellanistas.
20:30h Charla-debate sobre "drogas", a cargo de un compañero de Liberación Animal.
* Estos actos tendrán lugar en la sede de BAF
Sábado 10
10:00h Exhibición-torneo de grafitis insurgentes en el CSO El Lavadero (Avda. Burgos 49) (los materiales corren a cargo de los participantes), acompañado de música jamaicana y el hip hop más cañero. Habrá bocatas.
13:00h Vermouth popular.
Las inscripciones son gratuitas en la sede de BAF o bien mandando un mail a: baf_valladolid@hotmail.com
15:00h Comedor vegano en el nuevo espacio "La Daga" (avda Valle Esgueva 28-30). Primer, segundo plato y postre por 3 pavos.
21:30h Concierto en solidaridad con los multados en el pregón 2007 en el CSO El Lavadero por 5 euros. Con la actuación de los siguientes grupos:
- Adversión
- Tiro al Ario
- Bajo Klero
Y micro abierto con Reas & DJ Miyagui
La Confederación Nacional del Trabajo aglutinó en una nutrida manifestación a más de doscientos asistentes, bajo el lema: “1º de mayo sin fronteras”. El acto anarcosindicalista transcurrió con normalidad y bajo un ambiente de reivindicación y lucha.
A las 12:30 de la mañana, con media hora de retraso, la CNT daba salida a su manifestación de trabajadores desde la Plaza Colón. Partiendo desde el mismo lugar y a la misma hora que la manifestación de los sindicatos oficiales, los anarcosindicalistas se situaron a la cola de dicha manifestación. Lucían varias pancartas, una de ellas alusiva al sector siderometalúrgico “la patronal nos roba 9 días, ¡calendario laboral ya!”. Éste sector reclama nueve días más de vacaciones en aplicación del convenio colectivo vigente. También había otra pancarta, que encabezaba la marcha, con el lema: “Ahora más que nunca, anarcosindicalismo”.
Durante los 400 metros que coincidieron en espacio y recorrido se oyeron consignas críticas con el sistema sindical actual recordando los orígenes del primero de mayo. Así se coreaban consignas como “los muertos de Chicago, no eran liberados” o “la lucha está en los tajos y no en los comités” en clara contraposición al modelo pactista y de representación sindical basado en las elecciones sindicales.
La manifestación de CNT tomó su propio rumbo a la altura de la Plaza España y continuó por la calle Mantería mas animada aún, si cabe. No faltaron dulzainas y tamboriles que animaron el ambiente con canciones del repertorio cenetista y libertario, a la par que se coreaban nuevas proclamas de carácter más social como “nativa o extranjera la misma clase obrera” o “los borbones a los tiburones”, no dejando títere con cabeza.
Tras pasar por la Circular y ante la atenta mirada de quienes disfrutaban de un caluroso día de mayo, la manifestación llegaba a su final en la plaza de la Danza, junto a la Plaza Vadillos, en dónde tuvo lugar el mitin sindical a cargo de una militante de CNT Valladolid que habló de la necesidad de practicar la utopía como la mejor forma de conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Posteriormente intervino Antonio Morillo, miembro del comité de huelga de la limpieza de metro de Madrid y militante de la CNT en dicha ciudad. Este trabajador hizo un repaso, somero pero conciso, de las últimas reformas laborales; que a su juicio “han perjudicado claramente a los intereses de los trabajadores”. También habló de lo que la CNT considera terrorismo patronal, como son los accidentes laborales, afirmando que “los datos que el Ministerio maneja no son reales ya que no contabilizan los inmigrantes muertos en su camino a España o a los muertos en la economía sumergida, por lo que son más de cinco muertos diarios en accidentes laborales como afirma el Gobierno”. Por último, hizo una reflexión de la situación laboral actual, al igual que del considerable aumento de la conflictividad laboral, ilustrándolo con algunas de las luchas que ha desarrollado CNT en el último año en diferentes sectores; como son los casos de las huelgas indefinidas en la limpieza de metro de Madrid o la de las limpiadoras de la Universidad de Sevilla. Sin olvidar conflictos como Frape en Cataluña o Fundación Adsis en Valladolid al que añadió un largo etc.
Tras los mítines, los miembros del sindicato prepararon una comida popular para los asistentes. Posteriormente tuvieron lugar las actuaciones de varios cantautores y del grupo de hip hop vallisoletano llamado Los KY2. Dando en ese momento por finalizada la jornada reivindicativa del 1º de mayo del 2008.
Secretaria de Prensa y comunicación de la FL de CNT Valladolid
http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article581